La podología deportiva analiza la estructura de nuestro pie y la forma en que corremos o caminamos.
Este análisis permite conocer cómo estos factores impactan en nuestro organismo. Es una prueba tanto diagnóstica como preventiva, ya que permite detectar el origen de algunos dolores o molestias y también prevenir posibles problemas antes de que aparezcan o se desarrollen.
Con el estudio de la pisada obtendremos los resultados y los medios necesarios para mejorar nuestro rendimiento deportivo.
Contrátalo desde 32 €
Qué se analiza
El análisis pisada busca evaluar si todas las estructuras y ejes de las piernas funcionan adecuadamente, analizando la forma de pisar y su posible influencia en otras partes del cuerpo, como los músculos de la espalda y la columna.
Las pruebas de la pisada constan de dos partes:
- Una estática, en la que se pone al paciente sobre la plataforma y se analiza su huella en parado.
- Y una dinámica, en la que el paciente camina sobre la plataforma para valorar como se comportan sus pies bajo acción.
Primero se analizan los ejes mecánicos de pierna, pelvis y espalda. De esta manera se determinan posibles desequilibrios o desajustes que puedan desencadenar en lesiones o patologías.
Después se examina la pisada descalza, para ver cómo actúan los dedos y la musculatura en movimiento.
Al mismo tiempo se hace una exploración táctil de espalda y piernas, para analizar la postura del cuerpo y las posibles tensiones que se produzcan.
Por último se realiza un estudio del equilibrio y se describe todas las alteraciones detectadas a lo largo de la prueba.
Para quién
- Deportistas.
- Cualquier persona que sienta algún tipo de molestia en las articulaciones o músculos.
Qué incluye
- Análisis biomecánico de la pisada
- Medición de presiones plantares en estática y dinámica
- Informe de resultados
En qué consiste
- Selecciona tu centro más cercano.
- Acude al centro para la realizacion de la pruba.
- Recibe tus resultados y tu informe.
Condiciones previas
No requiere ninguna preparación previa.
MÁS VENTAJAS PARA TI
-
Calidad asistencial asegurada
-
Precios especiales
-
Con la garantía de nuestros centros
-
La tecnología más avanzada
-
Trato cercano y personalizado
-
Call Center a tu disposición
Tengas o no un seguro de Sanitas
RESUELVE AQUÍ TUS DUDAS SOBRE SALUD DEPORTIVA
Salud Deportiva
¿Por qué con nosotros?
Con los Servicios de Prevención de Sanitas puede acceder a:
- Los mejores profesionales, ya que disponemos de médicos con amplia y reconocida experiencia.
- Los mejores centros, ya que todos nuestros centros cumplen con altos estándares de calidad para garantizar el mejor servicio médicos.
- La última tecnología, ya que disponemos de los equipos más avanzados para garantizar la precisión de los resultados
Si no tengo un seguro de salud Sanitas, ¿puedo acceder a los servicios?
Sí, son servicios para todos, seas o no de Sanitas.
¿Cómo funciona el Portal de Salud?
¡Muy sencillo!
Simplemente elige el servicio en el que estás interesado, selecciona tu centro más cercano y acude a realizar tu prueba.
¿Por qué es importante hacerse una prueba de esfuerzo con gases?
La prueba de esfuerzo con gases, es importancia tanto desde el punto de vista médico y personal. Esta prueba minimiza los riesgos cardiovasculares y obtiene parámetros muy útiles para aplicar en el entrenamiento.
¿Qué valores se miden en la prueba de esfuerzo con gases?
La prueba de esfuerzo con gases, es importancia tanto desde el punto de vista médico y personal. Esta prueba minimiza los riesgos cardiovasculares y obtiene parámetros muy útiles para aplicar en el entrenamiento.
- Frecuencia cardíaca máxima
- Consumo máximo de oxígeno que nuestro cuerpo puede procesar
- Umbral aeróbico
- Umbral anaeróbico
- Cantidad de aire movilizado durante el esfuerzo máximo