Prueba de esfuerzo con gases y ecocardiograma
Conoce tu capacidad cardiopulmonar
Contrátalo desde 190 €
Contrátalo desde 190 €
Prueba de esfuerzo con gases y ecocardiograma
La Prueba de Esfuerzo con análisis de gases permite conocer de forma precisa los siguientes paramétros:
Al incluir análisis de gases, esta prueba permite obtener un informe personalizado y preciso con recomendaciones individualizadas para mejorar el rendimiento deportivo y evitar posibles riesgos y lesiones.
Las pruebas de esfuerzo deben ser realizadas con la supervisión de un médico especialista en medicina del deporte.
Se comienza con un calentamiento y lentamente se va aumentando el ritmo en cada intervalo. De esta manera se evalúan las pulsaciones por minuto y se controla que no haya arritmia o cualquier otra alteración que quede reflejada en el electrocardiograma.
Una vez que llegamos al punto de máximo esfuerzo, descendemos el ritmo y comenzamos a evaluar la recuperación. En este punto se determinará el tiempo que tarda el paciente en recuperarse y de qué manera lo hace.
Antes de realizar la prueba de esfuerzo es importante:
Nuestros centros cuentan con profesionales que son responsables de monitorizar y guiar la prueba de esfuerzo.
Existen diversos motivos por los que se podría frenar la prueba de esfuerzo o ergometría: problemas cardíacos o respiratorios graves, problemas musculares o neurológicos, falta de coordinación para correr correctamente o por voluntad del paciente.
La Prueba de Esfuerzo con gases, permite detectar problemas cardiorrespiratorios y conocer mejor el funcionamiento de nuestro organismo durante la práctica deportiva.
Hacer deporte es un gran beneficio para la salud, pero es importante revisar que nuestra capacidad cardiológica y pulmonar responde acorde a la actividad que realizamos.
Con la Prueba de Esfuerzo con gases podrás evaluar, de forma precisa y personalizada, tu aptitud y condición física para conocer si tienes alguna limitación y evitar riesgos, lesiones o daños innecesarios.
El anáisis de gases permite obtener datos precisos e individualizados para cada persona a diferencia de lo que ocurre en las pruebas de esfuerzo covencionales que se basan en modelos predictivos.
Además la prueba incluye un ecocardiograma que ayuda a tener obtener un diagnóstico más completo.
Esta prueba se recomienda a personas que quieran conocer si tienen una buena condición de salud para realizar deporte.
También para personas que quieras saber cuál es el estado de su corazón para poder realizar actividad física de forma segura.
Se recomienda esta prueba a aquellas personas que quieren mejorar su rendimiento deportivo y trabajar su frecuencia cardíaca.
La prueba de esfuerzo analiza la actividad de los pulmones, el corazón, los músculos o el sistema circulatorio cuando se practica deporte. Por esa razón se estudian las siguientes variables:
La velocidad km hora
La pendiente
Las revoluciones por minuto
La potencia
Para valorar todos estos parámetros durante la prueba se aplican diferentes cargas físicas, variando la velocidad, la pendiente, la potencia etc. Gracias a esto el cuerpo actúa de una forma o de otra.
Si vas a realizar algún tipo de competición de alta intensidad, es conveniente realizar la prueba de esfuerzo con cierta antelación, alrededor de 2 meses antes, para que puedas conocer cuál es la capacidad máxima que puedes obtener, y al realizarla con cierto tiempo podrás entrenar para prepararte.
Acude a la prueba con ropa y calzado cómodo.
En algunos casos se recomienda a los hombres rasurarse el torax si tienen vello
Es conveniente no haber comido las últimas tres horas, evitar el ayuno prolongado y si se ha desayunado, a ser posible que sea un desayuno ligero.
No es recomendable realizar actividad física por lo menos 24 horas antes de la prueba.
Si tomas medicación o tienes diabetes, es conveniente que lo consulte con su especialista antes de realizar la prueba y también informe al especialista cuando vaya a realizársela.
Una vez que hayas finalizado la compra del servicio a través de esta web, recibirás un email con todos los datos y procedimiento a seguir. Es decir, si el centro que has seleccionado requiere de cita previa, en el propio correo electrónico te facilitaremos el teléfono de la clínica para que puedas elegir el día y hora.
Tras finalizar la prueba de esfuerzo el especialista te entregará el informe de resultados.
Más ventajas para tí
Tengas o no un seguro de Sanitas
Calidad asistencial asegurada
Precios especiales
Con la garantía de nuestros centros
La tecnología más avanzada
Trato cercano y personalizado
Call Center a tu disposición
Con los Servicios de Prevención de Sanitas puede acceder a:
Sí, son servicios para todos, seas o no de Sanitas.
¡Muy sencillo!
Simplemente elige el servicio en el que estás interesado, selecciona tu centro más cercano y acude a realizar tu prueba.
La prueba de esfuerzo con gases, es importancia tanto desde el punto de vista médico y personal. Esta prueba minimiza los riesgos cardiovasculares y obtiene parámetros muy útiles para aplicar en el entrenamiento.
La prueba de esfuerzo con gases, es importancia tanto desde el punto de vista médico y personal. Esta prueba minimiza los riesgos cardiovasculares y obtiene parámetros muy útiles para aplicar en el entrenamiento.