Cribado de cáncer colorrectal
¿Qué es o en qué consiste la prueba?
La determinación de sangre oculta en heces (SOH) es una prueba de cribado utilizada para detectar la presencia de hemoglobina humana en muestras fecales, indicativa de un posible sangrado gastrointestinal bajo. Su principal aplicación es la detección precoz del cáncer colorrectal (CCR) y de pólipos adenomatosos, lesiones que pueden sangrar de forma intermitente y sin síntomas visibles.
Las técnicas actuales se basan en inmunoensayo (iFOBT o FIT), que detectan específicamente hemoglobina humana sin interferencias de la dieta ni de otras fuentes animales. Esto ha permitido mejorar la sensibilidad y especificidad del cribado, facilitando su uso en programas poblacionales y en el seguimiento individualizado de pacientes de riesgo.
La prueba permite identificar de forma no invasiva pacientes asintomáticos que podrían beneficiarse de una evaluación endoscópica, aumentando la tasa de diagnóstico en estadíos precoces y mejorando el pronóstico del cáncer colorrectal. También puede utilizarse en el estudio de anemia ferropénica sin causa aparente o en el seguimiento de lesiones gastrointestinales previamente diagnosticadas.
¿A quién se recomienda?
Cribado de cáncer colorrectal en pacientes asintomáticos. En España, el Ministerio de Sanidad recomienda la realización de esta prueba como cribado del cáncer de colon en todas las personas entre 50 y 69 años, de forma sistemática y cada dos años.
Paciente con anemia ferropénica sin causa evidente.
Paciente con antecedentes familiares de cáncer colorrectal.
En el caso de que el médico sospeche la presencia de un sangrado intestinal.
¿Qué incluye la prueba?
La prueba incluye la entrega de un kit de recogida específico, que contiene un aplicador para tomar una pequeña cantidad de heces. Debe seguir cuidadosamente las instrucciones para recoger la muestra en su domicilio.
Una vez recibida en el laboratorio, se detecta la presencia de hemoglobina humana en la muestra. El resultado se informa de manera cuantitativa. En caso de resultado positivo, se recomienda valoración por un especialista para sopesar la realización de pruebas adicionales.
Preparación para la prueba
La determinación se realiza en muestra de heces que deben recogerse en el kit que será enviado a su dirección.
Para la recogida de heces no es necesario seguir ninguna dieta especial, ni antes ni durante los días de la recogida de la muestra. Se debe evitar la contaminación de las heces con orina o papel higiénico.
No se recomienda realizar la prueba durante la menstruación o en caso de presentar hemorroides.
Las instrucciones van incluidas en el kit.
Otras consideraciones especiales
El sangrado intestinal puede ser intermitente, por lo que una única muestra negativa no excluye patología; algunos protocolos recomiendan varias tomas en días distintos para mejorar la sensibilidad. Esta prueba es un cribado, por lo que un resultado positivo no implica un diagnóstico, recomendándose valoración por parte de un especialista para determinar el origen del sangrado.
Más ventajas para tí
Tengas o no un seguro de Sanitas
-
Calidad asistencial asegurada
-
Precios especiales
-
Con la garantía de nuestros centros
-
La tecnología más avanzada
-
Trato cercano y personalizado
-
Call Center a tu disposición