Test de microbiota intestinal simple

Estudio de la interacción del microbioma intestinal con tu salud

¿Qué es o en qué consiste?

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro tracto intestinal. Es específico de cada individuo e interviene en más de 20.000 funciones inmunitarias, metabólicas y protectoras en nuestro cuerpo. Para mantener un buen estado de salud y prevenir distintas enfermedades, es clave mantener la microbiota intestinal en equilibrio, estado conocido como eubiosis. Gracias al análisis del microbioma intestinal, podemos, a través de muestra de heces, identificar y cuantificar los distintos grupos de bacterias, arqueas, hongos, levaduras y parásitos que componen nuestra microbiota.

Factores como la genética de cada individuo, los hábitos alimentarios, el estilo de vida, la exposición a tóxicos, la toma de fármacos, las interacciones sociales o el estrés, pueden dar lugar a un desequilibrio en la microbiota intestinal, entrando en un estado conocido como disbiosis, asociado a multitud de patologías tales como enfermedades digestivas (enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome del intestino Irritable (SII), diarreas, estreñimiento), metabólicas (obesidad, diabetes tipo 2…), cardiovasculares, neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, etc.), neurológicas (depresión, ansiedad, etc..) e inmunitarias, entre otras.

¿A quién se recomienda?

  • Personas con las siguientes alteraciones:
  • Enfermedades metabólicas y/o cardiovasculares
  • Enfermedades inflamatorias y/o inmunitarias
  • Alteraciones digestivas
  • Enfermedades neurodegenerativas y/o con trastornos del estado de ánimo
  • Personas que sufran fatiga crónica
  • Pacientes con disbiosis que estén realizando un seguimiento nutricional y necesiten monitorizar el tratamiento.
  • Personas que deseen gestionar proactivamente su salud y prevenir el desarrollo de patologías asociadas a la disbiosis intestinal.

¿Qué incluye la prueba?

Metodología

Para realizar el estudio genético de la microbiota se utiliza la secuenciación metagenómica por NGS (Next-Generation Sequencing), que secuencia la totalidad del material genético (ADN) de las comunidades microbianas del intestino. Esto permite la identificación de microorganismos y la detección de sus genes funcionales, así como la obtención de una clasificación taxonómica de alta resolución a nivel cualitativo y cuantitativo.

 

Limitaciones

Esta prueba nos permite conocer los microorganismos que se encuentran en nuestro tracto intestinal en ese momento. Esa composición puede variar a lo largo del tiempo. Las sugerencias y recomendaciones de probióticos o complementos alimenticios no representan en modo alguno planes alimenticios o terapéuticos. Cualquier cambio en estilo de vida y dieta o cualquier intervención farmacológica debe decidirse como resultado de un examen médico especializado y debe basarse en la correcta evaluación anamnésica del individuo y en posibles investigaciones posteriores. En función de la evolución del paciente, se recomienda repetir la prueba, así como acudir a un especialista.

Preparación para la prueba

Es importante que no ingiera antibióticos, antifúngicos ni inmunosupresores durante las 6 semanas anteriores a la obtención de la muestra, excepto si se trata de medicación por enfermedad crónica. De la misma manera, es importante no tomar probióticos en las 3 semanas previas a la realización de la prueba.

En caso de haberse sometido a tratamientos de radioterapia o quimioterapia o tratamiento hormonal, deberá esperar al menos 6 semanas. De la misma manera, si se ha sometido a un tratamiento de fertilidad, se recomienda llevar a cabo la toma de muestra pasadas 4 semanas.

Ante la presencia de un sangrado activo por hemorroides o menstruación o en caso de presentar un brote de EII, no obtener la muestra.

Se recomienda mantener los hábitos regulares de dieta y estilo de vida durante las 2 semanas anteriores a la realización de la prueba y recoger la muestra de unas heces que le resulten habituales.

 

Consideraciones especiales

Es imprescindible rellenar la documentación que se indica a continuación y adjuntarla junto a la muestra para poder realizar el análisis de la muestra:

  • Peticionario de análisis
  • Protección de datos y Consentimiento informado

No se recomienda realizar el test en menores de 12 años y mujeres embarazadas, sin previa prescripción por parte de un profesional de la salud.

 

“En Sanitas sabemos que la salud comienza en los genes y queremos acercar los análisis genéticos más precisos con finalidad diagnóstica, pronóstica o de detección precoz, acompañados siempre del asesoramiento de nuestros expertos genetistas.”

Contrátalo por 320 €

...

Más información:

MÁS VENTAJAS PARA TI

  • Calidad asistencial asegurada

    Calidad asistencial asegurada

  • Precios especiales

    Precios especiales

  • Garantía de nuestros centros

    Con la garantía de nuestros centros

  • Tecnología más avanzada

    La tecnología más avanzada

  • Trato cercano y personalizado

    Trato cercano y personalizado

  • Call Center a tu disposición

    Call Center a tu disposición

Tengas o no un seguro de Sanitas