10% dto. en Chequeos Médicos Código: CHEQUEO10. Para todos, tengas o no seguro de Sanitas

Logo Sanitas

Test de intolerancia genética a la lactosa

Estudio para detectar presencia de marcadores genéticos asociados a intolerancia a la lactosa

Test Intolerancia genética a la lactosa

La intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) es una enfermedad bastante frecuente con una alta prevalencia a nivel mundial, oscilando entre el 57% y el 65%, en el caso de la población española afecta en torno a un 15% de los individuos. Está provocada por una reducción o pérdida de la actividad de la enzima intestinal lactasa-florizina hidrolasa, responsable de la digestión de la lactosa, y que en muchas ocasiones se adquiere con la edad. Cuando la actividad de esta enzima es muy baja, la lactosa no se puede digerir, provocando dolor abdominal, flatulencia y diarrea. La intolerancia a la lactosa afecta al 15 % de la población española en diferente grado. El diagnóstico es fundamental para emprender un tratamiento adecuado.

¿A quién va dirigido esta prueba de intolerancia a la lactosa?

  • Personas que presentan síntomas gastrointestinales como dolor y distensión abdominal, flatulencia, diarrea, náuseas e incluso vómitos.
  • Personas con síntomas recurrentes como dolor de cabeza, falta de concentración, cansancio severo, dolores musculares y de articulaciones.
  • Personas con un familiar de primer o segundo grado intolerante a la lactosa, con el fin de detectar de manera precoz la patología.
  • Personas que simplemente deseen conocer su predisposición genética a padecer intolerancia a la lactosa, aunque no tengan síntomas.

Consideraciones especiales para el test de lactosa

  • Al tratarse de una prueba genética, es indispensable cumplimentar el consentimiento informado.

Descripción del estudio de lactosa

Este estudio nos permite detectar la presencia de ciertos marcadores genéticos asociados con la intolerancia a la lactosa pero no es un resultado diagnóstico y no permite determinar el desarrollo de la enfermedad en el paciente. Si bien, un resultado negativo permite descartar el desarrollo de la enfermedad celíaca, la intolerancia a la lactosa o a la fructosa en el paciente

Para realiza el estudio se analizan dos polimorfismos en el gen MCM6 asociados a la transcripción del gen LCT que codifica la lactasa (-13910 C/T (NCBI dbSNP rs4988235; NM_005915.6:c.1917+326C>T) y -22018 G/A (NCBI dbSNP rs182549; NM_005915.5:c.1362+117G>A)

 

Condiciones de la prueba de la lactosa

Tipo de muestra

Sangre periférica (extracción en centro médico).

Para la extracción sanguínea no se necesita ayuno.

Plazo de entrega de resultados

Resultados en 10 días laborables desde que la muestra llega al laboratorio.

Tiempo de espera

10 días laborables

Contrátalo por 120 €

...

Más información:

MÁS VENTAJAS PARA TI

  • Calidad asistencial asegurada

    Calidad asistencial asegurada

  • Precios especiales

    Precios especiales

  • Garantía de nuestros centros

    Con la garantía de nuestros centros

  • Tecnología más avanzada

    La tecnología más avanzada

  • Trato cercano y personalizado

    Trato cercano y personalizado

  • Call Center a tu disposición

    Call Center a tu disposición

Tengas o no un seguro de Sanitas