Test de intolerancia genética a la lactosa
Estudio para detectar presencia de marcadores genéticos asociados a intolerancia a la lactosa
Contrátalo por 120 €
Contrátalo por 120 €
Test de intolerancia genética a la lactosa
La intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) es una enfermedad bastante frecuente con una alta prevalencia a nivel mundial, oscilando entre el 57% y el 65%, en el caso de la población española afecta en torno a un 15% de los individuos. Está provocada por una reducción o pérdida de la actividad de la enzima intestinal lactasa-florizina hidrolasa, responsable de la digestión de la lactosa, y que en muchas ocasiones se adquiere con la edad. Cuando la actividad de esta enzima es muy baja, la lactosa no se puede digerir, provocando dolor abdominal, flatulencia y diarrea. La intolerancia a la lactosa afecta al 15 % de la población española en diferente grado. El diagnóstico es fundamental para emprender un tratamiento adecuado.
Este estudio nos permite detectar la presencia de ciertos marcadores genéticos asociados con la intolerancia a la lactosa pero no es un resultado diagnóstico y no permite determinar el desarrollo de la enfermedad en el paciente. Si bien, un resultado negativo permite descartar el desarrollo de la enfermedad celíaca, la intolerancia a la lactosa o a la fructosa en el paciente
Para realiza el estudio se analizan dos polimorfismos en el gen MCM6 asociados a la transcripción del gen LCT que codifica la lactasa (-13910 C/T (NCBI dbSNP rs4988235; NM_005915.6:c.1917+326C>T) y -22018 G/A (NCBI dbSNP rs182549; NM_005915.5:c.1362+117G>A)
Tipo de muestra
Sangre periférica (extracción en centro médico).
Para la extracción sanguínea no se necesita ayuno.
Plazo de entrega de resultados
Resultados en 10 días laborables desde que la muestra llega al laboratorio.
Más ventajas para tí
Tengas o no un seguro de Sanitas
Calidad asistencial asegurada
Precios especiales
Con la garantía de nuestros centros
La tecnología más avanzada
Trato cercano y personalizado
Call Center a tu disposición